Entradas

Mostrando las entradas de 2020

Las cenizas de la guerra.

Imagen
Las cenizas de un recuerdo, los restos de la primera guerra mundial. Considerada cómo la guerra mas sangrienta acaecida en el antiguo continente. Esta historia tiene muchos contrastes, positivos, negativos, reflexivos y algunos aterradores, los restos de esta guerra son considerados mas que nada el recuerdo de un error que desde el final de la guerra dejo muchas cosas, entre ellas unas semillas; la semilla del nacionalismo extremo y el quebrantamiento de la sociedad. Acompáñame a conocer esta historia. Escultura que rinde homenaje a 60,000 soldados canadienses caídos en batalla. Vimy, Hauts-de-France, Francia.  Una guerra prevista El 28 de junio de 1914 sucedió el hecho que desato la guerra, el asesinato del archiduque Francisco Fernando y su esposa, Sofia Chotek, en Sarajevo , a manos de un nacionalista serbio. Al enterarse de que fue un nacionalista serbio, el imperio Astro-Húngaro le hecho la culpa a serbia y eso, en resumen, dio inicio la guerra.  Al formar parte de la tri...

¿por qué la inquisición prohibió libros?

Imagen
  La censura de la lectura La censura de la literatura en México, mejor conocida como la nueva España en aquella época del virreinato. Ha sido siempre parte de la historia del país, sin embargo durante el periodo de actividad de la santa inquisición en el país (1571 - 1820), la censura de los libros fue un método de control, propio de un régimen casi totalitario.  La orden Dominica fue la encargada de ejercer los rigurosos métodos inquisitorios en el país, fueron los encargados de controlar que entraba al territorio y que se leía o que no, a través de el análisis de los textos. Incluso hacían uso del Librorum Prohibitorum et Expurgatorum  o índice  de libros prohibidos creado mucho antes, en el año 1559. Acompañame  a leer esta historia tan curiosa de muerte y destrucción! Bueno, no tanto así... Imagen de referencia.  La inquisición y el origen de la intención . Con el descubrimiento y la posterior colonización de América el imperio español empezó su proces...

Los residuos del cambio.

Imagen
    Lo que dejó  la revolución industrial Como su nombre lo dice. Una revolución es un cambio drástico en el ámbito social, económico, político o moral de una sociedad. La revolución industrial, surgida en la mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña fue un proceso de transformación brusco que sacudió la sociedad de aquella época y la llevó  a una nueva forma de vida y con nuevas perspectivas.  Poseyendo antecedentes bastante marcados como las guerras napoleónicas; la alianza de comerciantes y agricultores; el desarrollo de nuevas tecnologías y métodos como la minería; nuevas corrientes de pensamiento, etc. Esta revolución marcó  uno de los mayores cambios sociales, económicos, políticos y etc. En la historia de la humanidad... sencillito, fue un tremendo cambio para la sociedad, acompáñame a ver esta bella historia! El por que del gran cambio Son muchos los factores que propiciaron la revolución, el cambio surgió en la necesidad. Cuando los países se vieron af...