Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2020

un viaje curioso

Imagen
El primer globo aerostático Desde hace mucho tiempo el hombre ha deseado volar, elevarse de la tierra y experimentar como las aves. El invento que acerco al ser humano a las nubes fue el globo aerostático, un invento que para su época fue revolucionario y sorprendente. Se tiene constancia que la primera demostración publica de una idea semejante al globo fue en 1709 cuando Bartolomeu de Gusmao, un sacerdote, científico e inventor portugués hizo una demostración de un aerostato no tripulado usando aire caliente, frente a la corte del rey juan V de Portugal y tras varias pruebas anteriores a ese día el globo de un tamaño considerable para cargar a una persona se logro elevar hasta el techo y se mantuvo estable unos minutos para luego caer con suavidad.  Sin embargo, al ser desproveído de precauciones y medidas de seguridad se declaro peligroso, pues, si se vuelca puede provocar un incendio. demostración de un globo aerostático.  Bastantes años mas tarde ...

el hongo que dotaba de fuerza a los guerreros.

Imagen
La seta mágica  Desde la antigüedad el consumo de alucinógenos era muy común, solo que se utilizaban en ocasiones con propósitos ceremoniales o para la preparación  en las batallas, es rumoreado que grandes pensadores los usaban para expandir su conocimiento. En esta ocasión sera un texto corto, los hongos que dotaban de poderes! La Amanita muscaria es un hongo de la familia de las amanitaceae que ha llegado a ser muy estudiada pero desde la antigüedad era usada como ingrediente para rituales chamanisticos y por ejemplo como parte de la preparación de un guerrero vikingo, un berseker.  Lanzándose al combate portando una o un par de hachas para destrozar al enemigo; cubiertos de pieles de animales o semi-desnudos eran los temidos guerreros que parecían no temer a la muerte pues su comportamiento rozaba la locura.  guerrero berserker. Ingerían la amanita seca o en casos diluida en agua, tras su consumo podía padecer sudoración, mareo o nauseas per...

la comida en la edad media, parte 1!

Imagen
la comida en la edad media La forma de comer y los alimentos que se consumían en la edad media son un gran punto al momento de relatar la historia de la gastronomía. A lo largo del medioevo que comprende del 476 d.c. al año 1453 la comida fue evolucionando con nuevos ingredientes, nuevas preparaciones e incluso herramientas para su degustacion. En la Europa medieval la forma de comer era muy influenciada por las imposiciones de la iglesia, pero lo que marcaba en la historia una gran barrera de clases era la forma y los alimentos que la clase alta consumía en comparación a los mas pobres. Las carnes   Comenzando por la carne, en la Europa mayormente católica u ortodoxa las carnes rojas como la de res o cordero eran poco consumidas, la vaca y el buey eran usados como animal de tiro, uso diario, como ejemplo en tareas de arado para la cosecha y al dejar de servir el animal se sacrificaba y se llegaba a comer aunque no les era tan apetitosa. se consumía usualmente el cerdo...