la comida en la edad media, parte 1!

la comida en la edad media



La forma de comer y los alimentos que se consumían en la edad media son un gran punto al momento de relatar la historia de la gastronomía. A lo largo del medioevo que comprende del 476 d.c. al año 1453 la comida fue evolucionando con nuevos ingredientes, nuevas preparaciones e incluso herramientas para su degustacion. En la Europa medieval la forma de comer era muy influenciada por las imposiciones de la iglesia, pero lo que marcaba en la historia una gran barrera de clases era la forma y los alimentos que la clase alta consumía en comparación a los mas pobres.

Las carnes 

Comenzando por la carne, en la Europa mayormente católica u ortodoxa las carnes rojas como la de res o cordero eran poco consumidas, la vaca y el buey eran usados como animal de tiro, uso diario, como ejemplo en tareas de arado para la cosecha y al dejar de servir el animal se sacrificaba y se llegaba a comer aunque no les era tan apetitosa. se consumía usualmente el cerdo al ser un animal de cuidados mas simples e incluso se cazaban estando libres. 
Las clases altas gozaban de consumir las carnes con mucha frecuencia pues la consideraban de mayor alcurnia y hablaba de su prestigio. Mientras las personas se conformaban con otros alimentos y lo que pudieran obtener.

preparando un cerdo casero - the medieval Cookbook

Las aves llegaron a ser mucho mas utilizadas, su caza era reservada para la nobleza pues era símbolo de poder y reputación. La codorniz, perdiz, cigüeña y patos salvajes fueron los animales mas cazados, los campesinos solían alimentarse con algunos roedores y algunas veces aves procedentes de su granja, así mismo comían los restos, las viseras, patas, sangre y etc.

El pescado era uno de los principales alimentos durante la cuaresma y la mayoría de sus especies que se lograsen obtener, pero claro, mucho mas fácil de encontrar en las zonas costeras pues su precio se elevaba en las ciudades céntricas. En los territorios nórdicos tuvo mucho comercio y presencia el arenque, el bacalao y otros. Cabe mencionar que ademas de comerse fresco se preparaba para su conservación en zalasones (deshidratacion parcial), y en algunos potajes. En las poblaciones del mar mediterráneo se consumía una gran variedad de mariscos, moluscos y algunas especies provenientes de agua dulce. 


Si era difícil conseguir algunos alimentos, entonces, ¿que consumían en su dieta diaria?
En gran parte del mundo conocido en esa época el pan era uno de los principales alimentos, tomando en cuenta que podía constituir hasta un 70% la ración diaria de alimento para las poblaciones; habían varios granos con los que se elaboraban las harinas para el alimento mas común entre todas las clases. Las panes de granos como el de centeno, cebada, avena, mijo, alforjon aunque el trigo a pesar de ser el grano mas cultivado y que se le consideraba de mayor contenido nutritivo se refinaba y se destinaba a las clases altas. Durante la escasez de cereales en ciertas épocas se llegaban a consumir frutos secos como las nueces, legumbres y una variedad de vegetales.
En china y en una gran parte de Asia el arroz fue y es el principal cereal, pues como dato, en el norte de china el clima era muy frio y el arroz era mas escaso por lo que había mayor cosecha de mijo y sorgo.


comida medieval común. 

Tanto en Asia como en Europa y otras regiones del mundo las culturas se mezclaban debido a distintas etnias, conquistas y mucho comercio, en Al-Andaluz la comida fue producto de una gran influencia musulmana. Conocido actualmente, el arroz para esa época no era un alimento barato por lo que en todas estas zonas los granos que se refinan en harinas eran muy consumidos y las pastas casualmente.
Para finalizar esta parte, las bebidas!



horno de pan - codex Balthasar Behem, 1505.

Vino, cerveza u otro derivado!

Debido a que el agua se consideraba un foco de enfermedades y se creía que poseía menos nutrientes se optaba por el alcohol, en su mayoría el vino, gran parte de los poblados mediterráneos lo tenia como bebida principal, habían muchos vinos refinados que se clasificaban así por su procedencia, cantidad de veces de prensado y tipo de uva. Un vino sumamente popular era el Hipocras, hecho con vino tinto y endulzado con miel, ademas se le añadían distintas especias como la nuez moscada, jengibre, clavo y etc.
No faltaba en ninguna mesa el vino o la sidra incluso, habían algunos derivados como la perada (bebida a base de la fermentación del jugo de pera).
En los países nórdicos se consumía la cerveza de una manera muy usual, el ale (cerveza con una alta fermentación) era la bebida mas ingerida, algunas fuentes describen que podía llegar a ser el consumo diario de una persona de hasta 6 litros de cerveza. Dios, estos no temían a la muerte.


monje bebiendo vino

En Asia y centrados en china, el te era una de sus bebidas mas comunes, se considera que es el sitio del origen del te. Inclusive ellos desarrollaron una forma de plantarlo y maneras de beberlo. Ademas de eso descubrieron una particular extensión del arroz, el vino producido con arroz y mas tarde con mijo es una de las bebidas mas populares hasta nuestra época, el vino amarillo de arroz llego a ser de gran importancia cultural y política.

Es todo por esta parte, hay mucho que hablar acerca de la comida en el medioevo y no he abarcado mas que una simple fracción de tan vasto tema! Pero iré fraccionando este tema y conforme siga lo publicare, gracias por leer! 

fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_de_la_Edad_Media

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los flagelantes de la peste negra

la comida en la revolución mexicana.

¿Qué fue el positivismo en méxico?