el hongo que dotaba de fuerza a los guerreros.
La seta mágica
Desde la antigüedad el consumo de alucinógenos era muy común, solo que se utilizaban en ocasiones con propósitos ceremoniales o para la preparación en las batallas, es rumoreado que grandes pensadores los usaban para expandir su conocimiento. En esta ocasión sera un texto corto, los hongos que dotaban de poderes!
La Amanita muscaria es un hongo de la familia de las amanitaceae que ha llegado a ser muy estudiada pero desde la antigüedad era usada como ingrediente para rituales chamanisticos y por ejemplo como parte de la preparación de un guerrero vikingo, un berseker. Lanzándose al combate portando una o un par de hachas para destrozar al enemigo; cubiertos de pieles de animales o semi-desnudos eran los temidos guerreros que parecían no temer a la muerte pues su comportamiento rozaba la locura.
guerrero berserker.
Ingerían la amanita seca o en casos diluida en agua, tras su consumo podía padecer sudoración, mareo o nauseas pero los síntomas que los dotaban de mayor fuerza era la sensación de ebriedad, mayor fuerza física y la baja sensibilidad al dolor.
Debido a el estado alucinógeno que provoca el hongo se atribuía sus poderes mágicos, estos guerreros (según testimonios) lograban derribar a varios hombres lanzándose a la batalla, llegaban a morder escudos y su fuerza era incomparable, incluso al recibir un daño físico mortal su estado y movimientos no se veían muy afectados.
Expansión
Pero el consumo de este hongo no fue aislado en los países nórdicos, tanto en Asia fue usada por los mongoles, pueblos en siberia, china, kazajistán e incluso zonas del centro de Europa, se les llamaba de distinta forma, cómo soma, (bebida a base del hongo).
la amanita muscaria.
¡Incluso llego a América! Se piensa que desde tiempos prehistóricos los pueblos indoeuropeos migraron hacia américa y esparcieron el hongo. Se han encontrado pruebas pues en Centroamérica y Sudamerica distintas culturas la consumían, así como en las fronteras actuales de estados unidos y canada.
Para finalizar, la disminución en su uso (principalmente en Europa) se debió a la llegada del cristianismo pues combatía severamente el uso de psicotrópicos, asociaban a estos con rituales paganos y así con el tiempo dejo de usarse, aunque hay lugares que aun las usan. cabe destacar que actualmente distintas sustancias han sido aisladas de este hongo, por lo que ha sido de mucha ayuda.
pega bien fuerte por lo que parece! Gracias por leer.
fuentes:
Comentarios
Publicar un comentario