Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2021

La esclavitud en el imperio romano

Imagen
  La esclavitud en la edad antigua   ROMA                                                                                     La esclavitud ha estado presente desde hace cientos de siglos, casi todas las civilizaciones conocidas poseyeron esclavos bajo su poder y al mismo tiempo los usaron como comercio con otras culturas. Varios fueron los fines de su existencia y su uso por los grandes imperios de aquella época, acompáñame a conocer como era la esclavitud en la edad antigua. Charles Bartlett, captives in rome - 1888. La esclavitud en roma como pilar La esclavitud es la situación donde un ser humano es privado de su libertad para pasar a ser de la propiedad de la persona que lo compra, (el dueño).  Se conoce que en la edad antigua la esclavitud ya era una herramien...

La depresión en la historia, parte II

Imagen
Edvart Munch   La depresión  en la  antigüedad A lo largo de los años la depresión  fue concebida de manera errónea, al igual tuvo distintas formas de ser conocida, usualmente era la “melancolía”. Tomando en cuenta que en los siglos anteriores al XX los males que dicha enfermedad ocasionaba eran atribuidos a los demonios, a todo aquel mal ser maligno o a desordenes en las “vibraciones del cerebro” pues las personas ponían toda su confianza en el tratamiento a manos de la iglesia o con principios de la teoría humoral de Hipócrates , pero tras ciertos años la concepción de la depresión y su tratamiento fue cambiando.  El avance sobre la concepción a partir del renacimiento Fue a finales del renacimiento, (siglos XV y XVI), cuando diversas personas como filósofos o científicos comenzaron a profundizar mas en el estudio de los padecimientos mentales. Gracias a las reformas de la época, la modernización del pensamiento, las nuevas tendencias religiosas, el esparcimie...