Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2020

¿como era vista la depresión?

Imagen
La historia de la depresión Existen muchas enfermedades mentales que son bastante graves y comunes, la mas  común es la depresión. La información y el concepto como hoy conocemos a esta enfermedad no fue siempre el mismo, el término  de este padecimiento se acuñó  hasta el año 1725 por el británico sir Richard Blackmore.  En la antigüedad la depresión era concebida con el nombre de melancolía. Existió desde los inicios de la humanidad, un ejemplo es el relato escrito en el antiguo testamento donde describe un episodio de melancolía e ira del rey Saúl  pues en una rabieta de celos debido a la victoria de David, (de la historia de David y Goliath) y a sus posteriores victorias militares intentó  matarlo con una lanza mientras David tocaba su arpa, pero logró  escapar con ayuda de la esposa e hijo de Saúl . La teoría griega.  Aunque también los romanos compartieron estas ideas, los griegos desarrollaron una teoría acerca de la melancolía...

La literatura surgida en el romanticismo.

Imagen
La literatura en el romanticismo  El romanticismo es un movimiento cultural, literario y artístico que tuvo su inicio en Alemania e Inglaterra al finales del siglo XVIII esparciéndose por toda Europa y llegando hasta el continente americano en la primera mitad del siglo XIX. Surgió como una corriente que estaba en contra del capitalismo creado por la revolución industrial. Enfocándonos a la rama literaria de este movimiento podemos darnos cuenta que poseía características variadas. Planteamientos del movimiento muchos detalles hicieron de este movimiento uno muy destacable en la historia. Se planteaba rescatar la esencia de las cosas y la cultura. La labor de un escritor romántico en esa época era la de acercar a las personas a una trascendencia por medio de las letras. Las formalidades e intelectualismos se veían como un conflicto en los autores pues frenaban sus procesos creativos.  Deseos: En esa época se comenzaba a expandir en la sociedad cada vez más ...

El terror en la literatura

Imagen
La construcción del terror en la literatura El origen del terror en la literatura obtiene gran parte de inspiración en las obras y textos o mitos antiguos, algunos a base de conocimientos empíricos. Pero todo tiene un origen y ya desde la edad antigua algunos textos griegos contenían historias acerca de vampiros, con otras características, de hecho se les llamaron lamiae o lamia. Descritos como una mujer sumamente seductora y asusta niños, encantadora y según la mitología greco-romana tenía  la cola de una serpiente y el torso de una fémina. Con el paso del tiempo de este ser se derivó  a la vampiresa. lamia - Herbert James Draper, 1909. Muchos cuentos y mitos se desarrollaron a lo largo de los años en todo el mundo conocido. El romano Lucio Apuleyo en una de sus historias llamada ‘el asno de oro’ describe varios encuentros con brujas, hechiceros y desdicha humana. Dicha historia es acerca de un viaje repleto de fantasía  y el protagonista es víctima ...