Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2020

The Green Book, la guía para viajar sin discriminación.

Imagen
  El libro verde El racismo es una de las formas de discriminación más  detestables surgidas en la sociedad. Los conflictos que eso generaba dejaba a las personas en situaciones vulnerables emocionalmente o en una real segregación en la sociedad; no poder llevar una vida normal; no poder asistir a los mismos lugares o comer en los mismos lugares que los blancos; ser acosados o marginados en cada día de sus vidas eran unos de los pocos ejemplos en los que la población afroamericana vivía... o sobrevivía. Pero no significaba que no había que luchar o buscar soluciones. Victor Hugo Green, escribió lo que fue una ayuda para llevar una vida más  tranquila, una guía para recorrer los caminos del país y no morir en el intento.  Portada de una de sus ediciones.   Surgimiento del racismo Los inicios se dieron hace más  de 300 años, cuando los colonos europeos descubrieron la facilidad del comercio y la rentabilidad de esclavizar prisioneros africanos para ejerc...

La iliada, el epiquismo atemporal

Imagen
  La iliada, el epiquismo atemporal En los inicios de la humanidad la música existía como parte del lenguaje usual incluso en las civilizaciones ya extintas, el caso de los hurritas y la supuesta canción más  antigua grabada en tablillas de arcilla es un ejemplo. Si bien la ilíada  no es una canción, se narra en el denominado periodo arcaico donde los conocimientos y las obras de prestigio se transmiten oralmente y son reconocidas por esa popularidad, además  de ser narrada en verso y contar con más  de 15.000 versos... madre santa...  Acompañame  a leer mi pequeño resumen proveniente de mi entendimiento a las 9 de la mañana y con una rebanada de pastel. Imagen conceptual para esta entrada. ¿Qué es lo que narra?   Esta epopeya griega, (la ilíada  primeramente) narra el conflicto de la guerra de troya; el desenfreno de una guerra y un conflicto repleto de calamidades y salvajismo humano pero orquestado por los dioses, el fulgor de la batalla y...

Los flagelantes de la peste negra

Imagen
  Los flagelantes Durante la edad media se dio lo que mundialmente se conoce como peste negra, una pandemia que acabó  con la vida de millones de personas.  Pero más  allá de los estragos en la natalidad, en el tiempo que ocurría este horrible periodo para la humanidad, en Europa surgieron muchos problemas por el miedo infundido que dejaba la enfermedad. El miedo que se esparció por todo el continente inundó  la mente de todo ser humano. Sin una cura, sin una aparente mejoría y con el exterminio constante de personas desahuciadas  surgió un movimiento que buscaba la salvación con el dolor, la última  esperanza ante la muerte inminente. Surgieron “Los flagelantes de la peste”. ¿quienes eran? Los flagelantes eran parte de un movimiento que inició  originalmente en la región italiana de Perugia por allá del año 1260. Pero se extendió por casi toda Europa con una rapidez atemorizante. Para el año 1347 cuando la peste negra asolaba Europa este mov...