Cómo se expandió el islam tan rápido
La rápida expansión islámica
En torno al siglo VII una fuerza militar, política y religiosa surgida en la península arábiga, al suroeste de asía, comenzaba su expansión; la civilización árabe musulmana había comenzado a destapar su potencial en muchos aspectos, uno de los mas importantes fue su capacidad de expansión por vastos territorios, acompáñame a conocer esta historia!
![]() |
Abderramán III en su palacio, Dionís Buixeras - 1885. |
El origen de la expansión
Existieron varias razones que permitieron dicha expansión, una de las mas conocidas fue por la debilidad del entonces imperio bizantino que estaba metido en mas problemas que tú haciendo 5 tareas en 1 día... por un lado: el imperio persa sasánida había comenzado una guerra contra el imperio bizantino. El entonces gobernante Cosroes II incitado por el asesinato de Mauricio I (aliado suyo y emperador del imperio bizantino) a manos de Focas en el año 602 decidió iniciar su venganza por tal acto. Durante los próximos 6 años los persas lograron saquear y conquistar siria y asía menor con forme a la idea de venganza.
En el año 610, Focas fue destronado por Heraclio y este tomo el poder rápidamente. Aun así continuaba la guerra que dejo mucha muerte, destrucción y catástrofes en ambos imperios, pero, en el 626, cuando Constantinopla es asediada por los persas y los aváros, Heraclio decide ponerse los pantalones y ejercer una estrategia para restablecer el imperio y acabar con esos enemigos persas.
![]() |
Heraclio - emperador bizantino. |
Decide atacar armenia y avanzar por Mesopotamia conquistando al momento Ctesifonte. Eso genera la retirada de los persas con la necesidad de recuperar sus territorios, entonces empieza el juego del gato y el ratón, además de que Heraclio devuelve una reliquia importante a Jerusalén, la Vera Cruz. La guerra se iba a desatar aún mas! pero se murió Cosroes en el 628... su imperio entro en anarquía y rápidamente se fueron destruyendo internamente.
La segunda razón mas importante de esa expansión se debe a la muerte del profeta, Mahoma, en el 632.
Su mensaje había impactado profundamente entre todas las tribus arábigas que se habían unido bajo su liderazgo, pero a su muerte estallaron las revueltas y el desorden repentino. Estas revueltas se resolvieron prontamente gracias al fervor que el mensaje del profeta sembró en las personas seguidoras. En el 634, Abu Bkar, suegro de Mahoma, es elegido como califa del estado musulmán, esto da inicio a una sucesión de califas; en el gobierno de Abu comienzan las conquistas por toda Arabia y el estado logra expandirse de manera regular con el ascenso del segundo califa, Omar, en el 634.
Omar, quien decide comenzar la verdadera expansión del islam fuera de la península y junto a todos los seguidores de la religión conquistan territorios rápidamente, como serian palestina y siria. A lo largo de los próximos años logran ganar territorios y debilitar aun mas al imperio sasánida, que estaba mas débil que la cartera en navidad...
![]() |
Romperse la madre religiosamente, mejor conocido como "Guerra Santa". |
En el 644 fallece el califa Omar y es sucedido por Otman, de la familia de los omeyas, es entonces cuando su expansión alcanza la península ibérica! Pero al mismo tiempo se avecina un cambio interno en todo el estado musulmán... tan tan tan.
La organización que crea la duración
Los territorios que se rendían ante el estado musulmán debían de pagar un impuesto para mantener sus posesiones, los que mantenían otra religión distinta a la islámica se veían en la obligación de pagar la Yizia, un impuesto aplicado a los no-musulmanes. Y los territorios que se convertían al islam pasaban a ser protegidos y a pagar el impuesto llamado Azaque, uno de los pilares del imperio).
Ningún estado estaba obligado a la conversión, pero igual debían pagar impuestos... demonios. Para suerte de los territorios, el islam les aseguraba protección y estabilidad política.
![]() |
La Yizia, el impuesto musulmán. |
La gran ruptura que tuvo el estado islámico se debió a las diferencias en las decisiones del sucesor al califato; cuando Ali es nombrado califa en el 656 los chiitas, partidarios de Ali y defensores de la creencia acerca de que los próximos califas sean descendientes de la familia de Mahoma. Y los sunitas, partidarios de la tradición ortodoxa que desea que el califa se decida por sus acciones. Entre estos dos bandos surge la ruptura que divide internamente el estado islámico. Y hasta la fecha sigue igual la cosa.
Si bien existieron mas de una dinastía omeya, se puede asegurar que en el siglo VIII, pese a todas las rupturas y problemas en el imperio se logro una cierta unificación, al-Malik, el quinto califa de la dinastía omeya subió al poder en el 685. este además de mantener las luchas contra los bizantinos y acabar con los rebeldes árabes, como; Al Zubayr o Al Mujtar que dominaban territorios de Irak y Arabia, a su derrota, los omeyas lograron re unificar esas zonas.
Este quinto califa logro hacer un cambio importante en todo el islam; construyo la cúpula de la roca, en Jerusalén, que fue un lugar sumamente importante; impuso el árabe como lengua oficial del imperio, eso ayudo a mejorar la administración del gobierno y la recolección de impuestos en todas las provincias; acuño una moneda oficial del imperio, el dinar, dejando atrás el solido bizantino y las monedas persas. Mando a grabar la frase “en nombre de dios”, pese a ser una buena reforma, eso molesto a algunas tribus árabes y al emperador bizantino igual, lo cual provoco una crisis monetaria en el 692 y jodió la tregua que tuvieron... puros conflictos tienen estos, yo quería ver acción pero no tanta.
![]() |
La cúpula de la roca, jerusalem |
Conclusión
Cuando los abasíes mudaron la capital hacia el este, donde fundaron la ciudad de Bagdad, las corrientes extranjeras de extremo oriente llegaron al imperio, pero además de eso, las diversas tribus previamente divididas desequilibraron la estructura del imperio, lo cual dio paso a la formación de zonas donde surgirían los tres califatos; abasí, fatimí, andalusí.
Cada califato se había expandido de gran manera con suma rapidez, habían llegado a Asía, Egipto, África e incluso a la península ibérica que estuvo dominada por mas de setecientos años. Aun con las rupturas y los conflictos internos, sociales, políticos y religiosos, el islam se expandió y perduro con una gran eficacia debido a la imposición de un gobierno que no acababa con los pueblos, les hacia negociar su estadía. Pero todo tiene un punto de quiebre.
![]() |
La dinastía Omeya |
Cuando los distintos califatos se hacían de sus territorios el imperio se venia abajo, si bien la religión estaba universalizada, los conflictos políticos no dejaron espacio para mas estabilidad... el final llego con los amigables mongoles! Pero eso es otra historia. Gracias por leer!
fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Califato
http://roble.pntic.mec.es/jfeg0041/todo_reliduques/islam/pag%20islam/expansion.htm
https://www.seguridadpublica.es/2011/03/nacimiento-y-expansion-del-islam/
Comentarios
Publicar un comentario