¿Por qué existen las leyendas?
Las leyendas
Desde los inicios de la historia humana la manera de comunicar tanto ideas, sentimientos, emociones o relatos ha sido de manera verbal; la sucesión de historias en base a creencias ha ido inculcándose de generación en generación hasta que llego el desarrollo de la escritura y ese suceso brindo una nueva manera de preservar aquellas piezas culturales propias de cada civilización.
![]() |
El mito de Edipo. |
¿Qué es una leyenda?
Una leyenda es una narración hecha sobre acontecimientos históricos, naturales, sobrenaturales o una mezcla de los tres, estas han sido creadas desde hace cientos o miles de años, pero, al haberse ido transmitiendo de persona en persona surgen distintas versiones o se les agregaron modificaciones.
Las leyendas son creaciones humanas que no tienen poco tiempo de ser creadas; desde la época de las cavernas era donde los antiguos seres humanos plasmaron representaciones de lo que vivían o creían, como reflejo de sus acciones. Con el paso del tiempo los mitos fueron obteniendo una estructura, una figura que se iba moldeando a los cambios que cada persona le otorgaba al transmitirla, pues, desde antes de la escritura la manera de comunicar conocimientos era oralmente.
![]() |
Pinturas rupestres, Atapuerca, España. |
No es hasta que las civilizaciones obtuvieron una cierta conciencia de su alrededor que las leyendas comenzaron a formarse con arquetipos. Pero, para hacer mas sencillo el viaje pasemos a comprender por que las civilizaciones creaban esos relatos:
Primeramente, la diferencia principal entre un cuento y una leyenda radica en la manera de escribirse; el cuento se sitúa en un tiempo (<<erase una vez>>) y lugar (<<en un castillo lejano>>) e integra elementos ficticios. Una leyenda se diferencia por formar parte del folclore de una cultura e integra aspectos propios de ella misma; centrándose en posicionar uno o más elementos en la vida cotidiana o en la historia de una comunidad. En dichas civilizaciones suelen existir mitos, dioses, héroes y leyendas que componen la mitología muy común de estudiar.
![]() |
Alicia en el pais de las maravillas. |
Las mitologías alrededor del mundo poseen características similares, como el hecho de explicar (a su manera y con bajo sus reglas) el origen de las cosas: las estaciones del año, los países, continentes, nombres, animales, el sol, la luna y un sin fin de cosas.
Mitos y leyendas a lo largo del tiempo han sido reinterpretadas y por obvias razones, alteradas. Sin embargo, muchas de ellas representan el interés humano por comprender las cosas a su alrededor y también generan una especie de identidad a la comunidad donde fue creada. Existen varios tipos de leyendas pero me centrare en las 3 mas relevantes.
Tipos de leyendas
Leyendas Etiológicas: este tipo de leyendas son aquellas que explican la existencia, el significado o el origen de cosas que podemos apreciar en la cotidianidad pero son dotadas con un carácter divino, mágico o mitológico. Un ejemplo seria el caso del árbol sicomoro; se sabe que los antiguos egipcios relacionaban a este árbol con la muerte y el mas allá, al igual que con la diosa Hathor (diosa de la alegría, la maternidad y el amor en la mitología egipcia). Existen muchas representaciones de la diosa Hathor donde se encuentra encima de un sicomoro y da de comer al ba (alma del difundo) para ayudarlo a emprender su viaje hacia su destino tras la muerte.
![]() |
Representación de la diosa Hathor. |
Todas las culturas poseen este tipo de leyendas pues explican de manera entendible el origen de las cosas inherentes en la naturaleza, todo ello previo a una explicación científica de su origen. Incluso poseen distintas versiones de una misma leyenda, otro ejemplo muy interesante seria el de los volcanes gemelos, ubicados en argentina. Dicha leyenda cuenta como dos amantes eran muy unidos, pero un brujo se oponía a su amor y los transformo en dos cerros gemelos para así verse frente a frente pero sin poder tocarse por el resto de la eternidad... que ganas de romperle la cara a ese brujo...
Leyendas Históricas: las leyendas históricas son aquellas que cuentan algún evento de la historia humana como: batallas, conflictos, guerras, relaciones y etc. Pero, engrandecido para que fuese contado de manera épica y pasara a la historia, además de que algunos eran creados para brindar un sentimiento unificador entre personas, uno patriótico podría ser. Existen muchos ejemplos, el mas conocido seria la mítica batalla de Troya descrita en la Ilíada de Homero. Otro ejemplo seria la muy conocida batalla de clavija; aquella batalla acaecida en plena reconquista, donde, en el año 844, el rey Ramiro I de Asturias y su general, Sancho Fernández de Tejada, lideran a su ejercito en búsqueda de librar una batalla en las cercanías de Clavijo, La Rioja (España) y así dejar de pagar tributos a los emires árabes que dominaban la región.
![]() |
Pintura de la famosa batalla de Clavijo. |
La leyenda histórica cuenta que tras haberse refugiado en el castillo de Clavijo, el rey Ramiro tuvo un sueño donde se le hacia presente el apóstol Santiago asegurando que daría fuerzas a su ejercito y eso les otorgaría la victoria a los cristianos. Al día siguiente, el ejercito animado por el mensaje del apóstol, marcho a toda potencia contra el contingente musulmán, ¡hasta arriba de fe! y posteriormente obteniendo la victoria prometida. La realidad es que batalla nunca ocurrió, la prueba esta en que su existencia se narra hasta siglos después de la supuesta fecha. Dentro de muchas escrituras y crónicas es mencionado el sitio y las batallas en el mismo, pero nunca esa batalla en concreto.
Leyendas Psicológicas: estas leyendas son peculiares pues son mas personales y dejan una lección para cada individuo y un gran valor cultural. En esencia, este tipo de mitos brindan reflexiones al contar la historia de una o varias aventuras de un héroe o heroína, que, se ven embestidos por las inclemencias que se les han puesto de frente; sus objetivos obviamente son distintos pero la razón principal es la de conocer el significado de la vida o recibir una lección que les ayude a ser mejores personas y liderar de una manera correcta sus vidas y las de otros.
Uno de los mitos mas conocidos de este tipo seria el famoso mito griego de Edipo: Edipo era el rey de Tebas. Antes de tener al pequeño, el oráculo de Delfos
![]() |
Las ruinas del templo del oráculo de Delfos |
Cuando Edipo creció visito al oráculo y este le contó esa profecía, Edipo pensaba que sus padres eran los reyes de corinto y para evitar esas palabras vaticinadas decidió irse muy lejos de ahí, pero para su suerte, en el camino se cruzo con un conductor de una gran carreta, al que confundió con un asesino conocido y por ello lo mato, el supuesto asesino era su padre. Cumpliéndose así la primera parte de la profecía.
Cuando llego a Tebas se encontró con un desafió, un monstruo con cabeza y cuerpo de mujer; torso, cola de león y alas, se apareció en las afueras de la ciudad, los tebanos aterrorizados dijeron que le darían el trono al que lo matase y pues Edipo bien macho pecho peludo lo mato y se hizo con el reino y se caso con su madre, sin saber que era ella... poco después se entero por el ciego, Tiresias, de la profecía en su totalidad y el por que la ciudad esta sufriendo una peste. Y con ello terminando en un desmadre!
![]() |
Edipo y la esfinge - Gustave Moreau (1864). |
La importancia de las leyendas
Es imposible contar todas las leyendas de todas las culturas, cada una tiene sus matices, sus diferencias, sus personajes, sus versiones y mas características. Sin embargo, a pesar de que muchas de ellas hayan ido cambiando o hayan sido alteradas por razones como el idioma, las traducciones, las transcripciones, las malinterpretaciones y etc. Esta claro que son importantes para las culturas por el valor que aportan.
Usualmente creadas para preservar rasgos como tradiciones o creencias (el día de muertos o incluso la navidad son ejemplos) de la cultura en la que fueron creadas.
![]() |
Dia de muertos en México. |
Las leyendas nos otorgan la oportunidad de estudiar como es que son las culturas desde el aspecto mas arraigado en la sociedad, e incluso como eran concebidas en la antigüedad, pues, aunque no sean comprobadas científicamente, dejan ver que desde la antigüedad los humanos formaban un vinculo con otras personas a través de cuentos, canciones, mitos e historias contando los orígenes o travesías de héroes que marcaban a la sociedad y con el paso del tiempo algunas llegaron hasta nuestros días... entonces, uno de los mas importantes valores que dejan las leyendas o mitos es aquel que distribuye un mensaje para los oyentes y que es interpretado por cada uno, además de ser un gran motivo para una platica muy amena y familiar.
Conclusión.
Las historias que han sido creadas en la historia humana son sumamente importantes, para nada olvidables. Es a través de las mitologías o inclusive las doctrinas que son puestas en tela de juicio las preguntas mas difíciles que las personas se pueden plantear: ¿Quiénes somos? ¿De donde venimos? ¿Cuál es nuestro motivo de existir? Y un sin fin mas. Joseph Campbell anoto:
“a través de todo el mundo, bajo todas las circunstancias y en todos los tiempos han florecido los mitos de los hombres; y han sido la viva inspiración de cualquier otra cosa que haya surgido de las actividades del cuerpo y de la mente del ser humano.”
Muchas fueron creadas por curiosidad, para darle una explicación a cosas como la forma de la luna o el color de la luz reflejada. Mientras que otras fueron creadas bajo el concepto de un sermón donde se incorporan a la religión y su mitología.
![]() |
Wotan y Brunilda, Valkiria, el anillo del nibelungo - Richard Wagner. |
La diferencia esta en que los sermones están sujetos a propagar un mensaje entre un pueblo para proseguir con un comportamiento común; las otras leyendas son interpretables pues los creadores dejan a la concepción de cada individuo su interpretación personal. Así es como aún en las generaciones mas actuales han perdurado estas historias.
Gracias por leer, me duelen los dedos!
fuentes:
https://es.calameo.com/read/005993124a9067c0a399f
https://www.worldhistory.org/mythology/
https://sobregrecia.com/tag/leyendas-griegas/
https://es.wikipedia.org/wiki/Leyenda
https://www.importancia.org/leyendas.php
https://es.wikipedia.org/wiki/Ficus_sycomorus#Historia
https://prezi.com/p/pbosyeql1ghg/leyendas-etiologicas/?frame=fb6770c9e9af2ee4d925d4351c981024586fdf56
https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Clavijo
https://www.egipto.com/nefera/edipo.html
https://www.educ.ar/recursos/124969/leyendo-leyendas
https://www.culturagenial.com/es/edipo-rey/
Comentarios
Publicar un comentario