La guerra medica
La fallida campaña de Persia
El imperio persa bien conocido ya por hazañas y distintas conquistas. En su afán de castigo y conquista puso en una posición muy desfavorable a la antigua Grecia bajo la amenaza del imperio persa Aquemenida regido por Dario I. Ocurrida en el año 492 a.c.
Las causas de esta guerra se originan con la revuelta jónica (su nombre se debe a las tribus jonias las costas e islas del mar Egeo en torno al año 1000 a.c.) en la costa-centro occidental de anatolia en lo que hoy pertenece a turquia se suscito la revuelta jónica. Para entrar en contexto y con un resumen bastante marcado; la revuelta jónica sucedió entre los años 499-493 a.c. el motivo fue la decisión de deshacerse de sus tiranos persas que ya los gobernaban hacia 40 años. Los rebeldes jonios pidieron ayuda a distintas ciudades griegas, respondiendo solo algunas se forman tropas provenientes de Atenas y Eretria donde navegan hasta las costas de efeso donde se reúnen con el ejercito jonio y tras planificar sus movimientos tomaron la ciudad de Sardes casi sin resistencia. Los persas formaron grupos para combatir a los griegos y dado el siguiente día los arrasaron sangrientamente. Topas destruidas, fueron vencidos ante el temible poder de la caballería persa. Tras ello los atenienses partieron dejando a los jonios para cargar el peso de la revuelta.
un Hoplita griego ataca a un soldado persa, del pintor del triptolemo; Circa 480 a.c.
Pues bien, volviendo al tema principal. Los persas tomaron represalias en el año 492 en contra de Grecia debido a su apoyo en la dicha revuelta jónica. Este conflicto se denomino Guerras medicas, consto de 2 campañas. La primera y de la que hablare en esta ocasión es la campaña de Mardonio. [dato] el nombre de las guerras es debido a que los griegos usaban el termino (medo) refiriéndose a medio oriente y (persa) refiriéndose al imperio persa.
En la primavera del 492 a.c. los persas crearon una fuerza expedicionaria terrestre y marítima comandadas por Mardonio (yerno de dario) la campaña consistía en castigar a Atenas y Eretria y como una misión secundaria conquistar todas las ciudades griegas que pudiesen. Envío a las tropas terrestres por el helesponto mientras el viajaba con la flota bordeando asía menor hasta arribar a jonia donde se dedico un tiempo a combatir las revueltas. Partiendo de ahí navego hasta el helesponto encontrándose con sus tropas terrestres y las embarco para llegar a Europa donde cruzaron tracia y la reconquistaron. Los persas arrasaron varias ciudades como Tasos, Acanto, etc. Hasta que llegaron a la ladera del monte Athos donde encontraron su muerte miles de soldados de su expedición marítima. En ese monte los sorprendió una tempestad que empujo al ejercito por el acantilado y acorde a un gran historiador, 20,000 soldados perecieron en ese lugar.
Las tropas terrestres se establecieron por un corto periodo de tiempo en macedonia pero su suerte era nula cuando una tribu tracia los tomo por sorpresa atacando el campamento. Muchos soldados murieron combatiendo e incluso el propio Mardonio fue herido, pero a pesar de ello logro someter a la tribu y al percatarse de que habían sufrido muchas bajas decidió volver al helesponto.
Los persas tuvieron muchas bajas y una aparente mala suerte en su objetivo principal pero lograron poseer algunas ciudades cercanas a Grecia. A pesar de su derrota fue una advertencia para los griegos, donde tras ello se genero una incertidumbre de lo que los persas son capaces de hacer.
Dario razono la realidad y al darse cuenta de que su expedición fue un fracaso recurrió a la diplomacia al enviar embajadores a todas las ciudades estado de Grecia donde hicieron uso de su lema de sumisión, “la tierra y el agua” temiendo al poder del rey persa muchas ciudades aceptaron excepto Atenas y Esparta donde los representantes fueron ejecutados e incluso tirados a un pozo. Esto desato la ira y desemboco en lo que seria una guerra próxima.
Gracias por leer.
fuentes:
Comentarios
Publicar un comentario