La desgracia de Magdeburgo.

El asedio de Magdeburgo

No cabe duda que las atrocidades humanas existieron desde los inicios de la historia, en esta ocasión hablaré sobre el asedio y la masacre de una ciudad alemana, en el contexto de una de las guerras más sangrientas de la historia.

Durante la guerra de los 30 años muchísimas batallas se cobraron bastantes muertes, pero la ciudad de Magdeburgo sufrió una masacre que pasó a la historia por ser una de las más estremecedoras y horribles.
Para dar contexto: La guerra de los 30 años inició debido a un conflicto entre la iglesia protestante y la católica pues las tensiones habían aumentado desde que se promulgó la paz de Augsburgo (1555)donde se establecieron una serie de normas: 

Los príncipes alemanes podían elegir la religión que imponer en sus señoríos.
Los luteranos podían seguir perteneciendo a su religión aun a pesar de estar bajo el control de un obispo (eclesiástico)
Los luteranos conservarán los territorios arrebatados a los católicos tras la paz de Passau
Los sacerdotes católicos que quisieran ser luteranos debían entregar su diócesis  

Esto no les sentó bien a los católicos y aunado a esto, una serie de conflictos políticos desarrollados en la Europa central hicieron estallar esta guerra. 

LA CAÍDA DE MAGDEBURGO

Pasando una docena de años desde el inicio de la guerra, la ciudad de Magdeburgo se levantó en armas contra el emperador del sacro imperio romano germánico, esto no fue de su agrado y envió sus tropas, aproximadamente unos 24,000 soldados bajo el mando de Johann Tserclaes, mejor conocido como el conde de tilly.
El asedio inició en noviembre del año 1630. los habitantes y soldados de la ciudad aguantaron bastantes meses de constantes ataques a la ciudad con motivo de entrar y acabar con los protestantes.

Conde de tilly, Anthony van Dyck - siglo XVII

El rey Gustavo II Adolfo de Suecia que para ese momento era un símbolo de protección para los protestantes había entrado en Pomerania el 8 de julio del mismo año. Sus aspiraciones de defender a su religión y engrandecer Suecia lo llevaron a ser partícipe de esta guerra. Aun con la mirada puesta en otros intereses logró alentar a los habitantes y concejales de la ciudad a luchar. También les prometió acabar con el ejército enemigo. Estaban convencidos que aguantarían y que el rey Gustavo los ayudaría contra la amenaza del emperador pero lamentablemente el rey no cumplió su palabra pues desconfío de sus aliados, sajonia y brandemburgo, temía que lo traicionaran así que decidió retirarse.

Muchos de los esfuerzos y labores en la defensa como el atrincheramiento permitieron a la ciudad resistir meses en pie. Pero a sus alrededores las tropas católicas cavaron túneles, trincheras por igual y usaron tácticas con constantes ataques con artillería pesada para derribar esa muralla. Tras una intensa mañana de ataques a toda potencia, las tropas lograron entrar en la ciudad el 20 de mayo de 1631, la última opción de rendición hecha por el general tilly fue rechazada pues los regidores de la ciudad esperaban la ayuda del rey sueco que no apareció... hijo de...

Cuando las defensas cayeron y la infantería entró a la ciudad rompiendo la puerta de Kcrocken, el enfrentamiento se dio entre los pocos soldados protestantes y las tropas católicas. Incluso el coronel Dietrich von Falkenberg (que fue asignado a defender la ciudad por palabra de rey Gustavo) fue asesinado a tiros.

 Asedio de Magdeburgo, Matthaus the Elder Merian - 1633

La infantería católica que entró en la ciudad era más numerosa, lograron arrasar con todo lo visible que pudiera ser robado o destruido. Asesinaron a cada hombre, mujer o niño que se interpusiera mientras saqueaban la ciudad, destruyeron casas, edificios y cualquier otro monumento presente, no tenían piedad, la furia de los soldados que ansiaban una paga por su trabajo y que nunca llegó, se detonóasí que la paga que querían la tomaron a la fuerza y todo su odio cayó sobre los pobladores.
Tras horas de saqueo y asesinato prendieron fuego a muchas casas que desafortunadamente se expandieron y produjeron un gran incendio de la ciudad, fue una masacre que aún no acababa.

Cuando los pobladores se quedaron sin objetos de valor que entregarles para asegurar su salvación los soldados comenzaron la verdadera masacre, amenazaron, golpearon, asesinaron a muchas personas, ocurrieron numerosas violaciones y una serie de actos inhumanos que en tan solo un día redujeron la población de Magdeburgo hasta casi erradicarla. De aproximadamente 30,000 habitantes solo quedaron 5,000 o menos... 

Saqueo de Magdeburgo, Eduard Steinbrück - 1866

Tras este horrendo hecho la ciudad estaba devastada, el 24 de mayo de ese mismo año el general Tilly ordenó finalizar el asedio, los cuerpos de las personas fueron arrojados al río Eibe para si evitar enfermedades. En 1632 se realizó un censo de la población en la que se demostró que se redujo a tan solo 449 habitantes en una ciudad bajo escombros que se mantendría así hasta 1720 con su reconstrucción.

Y esta fue la historia resumida de una masacre producto de la guerra. Gracias por leer, me ayudarías mucho compartiendo :^).

fuentes: 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los flagelantes de la peste negra

la comida en la revolución mexicana.

¿Qué fue el positivismo en méxico?